contador

fotos

sábado, 26 de junio de 2010

Las Subculturas de Nuestra Cultura

Por Federico Mariño y Evelyn Costas, de 3ºC de polimodal


El término subcultura se usa en sociología y antropología para definir a un grupo de personas que presenta conjunto distinto de comportamientos y creencias que los diferencia de la cultura dominante a la que forman parte. Las cualidades que determinan que una subcultura aparezca pueden ser estéticas, políticas, de identidad sexual, una combinación de ellas, etcétera. A menudo se definen por su oposición a los valores de la cultura dominante a la que pertenecen, aunque no siempre se produce una oposición de manera radical. Su origen, generalmente, se debe a procesos de transformación social.

La cultura latinoamericana se caracteriza por presentar una hibrides, entre la cultura española de los conquistadores y las culturas de los pueblos originarios, pero la cultura argentina presenta una mezcla aún mayor de culturas. Esta mezcla se debe a la gran cantidad de cambios que sufrió la sociedad argentina posterior a la época de la colonización, producidos por las grandes corrientes inmigratorias (de Europa, África, parte de Asia y del resto de Latinoamérica), la grandes divisiones sociales, etcétera.

Así es que, desde el comienzo de nuestra historia, nos enfrentamos constantemente a choques de subculturas en nuestro país, a veces totalmente opuestas una con la otra. Un ejemplo claro de este choque extremo de subculturas es el del siglo XIX, entre la cultura gauchesca y la de la oligarquía argentina, que llegó al punto de la persecución del gaucho y su castigo con el servicio militar. Esta persecución se ve reflejada en los versos del “Martín Fierro” de José Hernández:

“El andaba siempre juyendo,

Siempre pobre y perseguido,

No tiene cueva ni nido

Como si juera maldito;

Porque el ser gaucho… ¡barajo!,

El ser gaucho es un delito.”

Luego pasaría lo contrario a comienzos del siglo XX (en la época del centenario), cuando la figura del gaucho fue revalorizada para fomentar la cultura nacional ante la de los extranjeros provenientes de Europa (ya que venían con ideas revolucionarias acerca de los derechos de los obreros, lo que no favorecía a la oligarquía). Durante la primera mitad de este siglo, se marcan las diferencias culturales por las clases sociales y el poder económico. Por un lado estaban los “niños bien” pertenecientes a la clase alta y por el otro a los jóvenes de los conventillos o arrabales, muchos hijos de inmigrantes. La situación se podría comparar con lo que son los “chetos” de hoy y los “cumbieros”, “villeros” o “rochos” (entre muchas denominaciones que se les suelen dar a los pertenecientes a esa subcultura). Algunos jóvenes se comportaban como “niños bien” a pesar de no ser de la clase alta para verse o sentirse mejor, como lo demuestra la letra del tango “Niño Bien” de Roberto Fontaina y Víctor Soliño:

“Niño bien que naciste en el suburbio
de un bulín alumbrado a querosén,
que tenés pedigrée bastante turbio
y decís que sos de familia bien.”

Todos estos conflictos culturales se extienden hasta la actualidad, principalmente entre los adolescentes, con las llamadas “tribus urbanas”. Los jóvenes forman subculturas por su manera de vestir, sus creencias, la música que escuchan y su manera de relacionarse. Esto no representaría ningún tipo de problema de no ser por el hecho de que existen discordias entre los integrantes de cada una. Nadie está en condiciones de decir que una subcultura es mejor que otra, sólo son distintas, por lo que deberían poder socializarse sin dificultades, pero como observamos a lo largo de nuestra historia, esto no ocurre y nunca ha ocurrido. No es la cantidad de divisiones que tiene nuestra cultura la que provoca la falta de unión, sino los prejuicios y rencores que se forman entre ellas.


¿SABÍAS QUE...

El 07 de junio es el día del periodista en homenaje a la “Gazeta de Buenos Aires” primer periódico patrio fundado por Mariano Moreno el 07 de junio de 1810?
Y qué curioso, no? Bernardo Neustadt, un conocido periodista argentino, murió en el día del periodista.

Los trabajadores en América Latina, siglo XX

Por Matías Goñez Y Andrés Agüero

de 3º año “A” Polimodal


La generalización de las relaciones sociales de producción capitalista generó un crecimiento de los obreros urbanos y rurales en los países latinoamericanos: una clase social que ganaba su sustento vendiendo su fuerza de trabajo a cambio de un salario.

Su cantidad se podía observar en algunas áreas claves del desarrollo del capitalismo periférico ligadas a la economía de exportación, muchas veces producto de las propias inversiones del capital extranjero. De este Modo nación un proletariado urbano en las áreas de ferrocarriles. Puertos, telecomunicaciones, transporte y sector terciario y otro rural en las zonas mineras, agrícolas y de plantaciones.

Por la importancia que tuvieron el salitre, el cobre y el estaño en la economía de exportación de Perú, Chile y Bolivia, el sector obrero más significativo fue el minero, especialmente en Bolivia. En el Caribe, debido a la economía de plantación, fue el proletariado de los ingenios azucareros. En Brasil, se ubicó en la incipiente industria y en los latifundios cafetaleros y, en Colombia, surgió la explotación del banano producto de las inversiones norteamericanas. En la Argentina, Uruguay y Chile creció ligado a la producción manufacturera.

Este proceso en la costa atlántica fue acompañado por la inmigración europea, pero principalmente por las migraciones internas del campo a las nuevas regiones productivas o de servicios. Por este motivo, el tema de la identidad de esos grupos como una clase social diferenciada en este continente recorrió un camino distinto del proceso europeo. Esos obreros se distaron claramente del resto de la sociedad: delimitaron un territorio (los barrios obreros apartados del centro), utilizaron ropa, vocabularios y gustos que los hacían distintos a los patrones. Esto fue conformando una unidad y una identidad como clase social, incluso, más allá de las nacionalidades. Crearon sus sindicatos y fundaron sus partidos socialistas o anarquistas. En cambio. En América Latina la construcción de una identidad de clase fue diferente. En un mismo lugar de trabajo se encontraban diferentes etnias y nacionalidades: extranjeros europeos, latinoamericanos de diferentes países, nativos de distintas regiones.

Sin embargo, todos ellos tenían en común un mundo cotidiano en el que, mientras la economía primaria exportadora permitía hablar de desarrollo y progreso, ellos vivían las más absolutas penurias. Los “siringueiros” que desangraban a los árboles en la selva con su cuchillo para obtener el caucho o quienes se adentraban en montañas y laderas húmedas de San Pablo para recolectar “el rojito”, fruto del café, o aquellos que bajaban el coco para luego aplastarlos con sus pies y ponerlos al sol para producir el cacao en Brasil, Venezuela o Ecuador; o el zafrero de Cuba o Perú, todos ellos, niños o mujeres, jóvenes y ancianos, compartían un trabajo duro padeciendo la explotación cotidiana. Las condiciones de trabajo eran prácticamente servil: cobraban sus salarios míseros la mayoría de las veces con vales de compra en el almacén o tienda del dueño de la plantación o hacienda, recibían castigos corporales, caían en la servidumbre por deudas. Vivían en chozas o hacinados en galpones durante las cosechas. El hambre, el paludismo, la tuberculosis o una víbora no prevista los conducía directamente hacia la muerte.

Muchos de esos peones habían llegado migrando desde el centro del propio territorio buscando cambiar su suerte, como por ejemplo, familias enteras del nordeste brasileño huyendo de la sequía rumbo a los cafetales de San Pablo o a la selva del caucho, llegaban y, para comprar sus instrumentos de trabajo ( el cuchillo. Los tientos), se endeudaban y debían trabajar a cambio de nada para pagar la deuda. Muchos, “tentados” por la publicidad que recorría el rancherío diciendo que se necesitaba mano de obra y habría buena paga, al llegar se encontraban con cientos de manos libres, sin trabajo, y debían vender su fuerza de trabajo por nada.

En contraste con esas vidas míseras del desarrollo urbano, debido al incremento del intercambio económico con Europa, este continente vivía su modernización capitalista que era impactante, con sus grandes mansiones, salones, teatros; pero el progreso también fue la concentración de tierras en pocas manos, la expropiación de colonos y comunidades indígenas. Asimismo, el monocultivo para la exportación desplazaba de zonas cultivables a otros productores destruyendo la tierra y la posibilidad de alimentos para los trabajadores nativos.

QUILMES, “EL SABOR DEL ENCUENTRO”

Fundación
Sinónimo de la cerveza en la Argentina, Cervecería y Maltería Quilmes fue fundada en 1888 por Otto Bemberg, colaborando con el desarrollo de la zona Quilmes, Pcia. De Bs As. En ese año fundó la “Cervecería Argetina”. El 31 de Octubre de 1890 se tiró el primer choop, y desde entonces empezaron a venderse con la marca que rescataba el antiguo nombre indígena de la localidad de Quilmes. Nació como una empresa familiar que puso el acento en la calidad, la distribución y comunicación con sus clientes y con los consumidores.
Los ’60 fueron años revolucionario que exigieron propuestas de producción y comercialización distintos a los practicados hasta el momento. Los Vétales, las minifaldas y los hippies fueron fenómenos de aquellos años. Los cambios se sucedían uno tras otro y Quilmes, por su parte, no desaprovechó la inmejorable oportunidad que ofrecía la televisión, una nueva forma de comunicación que empezaba a generalizarse. Así, y desde la TV, lanzó mensajes a esa nueva juventud con ritmo y personajes propios . Cantantes de la llamada “nueva ola” local popularizaron jingles en los que la cerveza adoptó forma de mujer, con un infaltable elemento: “la espumita”.
Popularidad
La obra de tres generaciones de argentino había sido fructífera. Quilmes transitaba los ’70 con una industria consolidada y un lugar de primer orden en el consumo popular. Junto con los jóvenes, la música tuvo fuerte impacto en la publicidad.
Pronto, las narices con espuma de cerveza Quilmes cobraron popularidad. Sandrini, Alfredo Alcón, Graciela Borges, Elsa Daiel y Jorge Barreiro eran algunas de las figuras consagradas del momento que hacían, de los comerciales de Quilmes, los mejores del momento.
En los bares y cafés: Quilmes siembre estuvo presente, a través de almanaques, posavasos, etc., aquellos lugares donde los argentinos rinden culto a la charla y a las polémicas sobre temas excluyentes (fútbol, política, mujeres) formando parte, como condimento indispensable, de esos prolongados encuentros.
Quilmes domina aproximadamente el 75% del mercado argentino de cerveza. En 2006 un gran porcentaje (superior al 90%) de las acciones de la empresa pasó a manos brasileñas, al ser adquiridas por la empresa AmBev en valor de 1.800 millones de dólares. Se caracteriza por tener un logotipo con los colores de la bandera de Argentina y es patrocinador oficial de la Selección Argentina de Fútbol y de Quilmes Atlético Club.
La empresa posee plantas en Quilmes, Zárate, Córdoba, Tres Arroyos, Corrientes, Tucumán y Mendoza. También está en exportación para varios países de Sudamérica, España, Estados Unidos o Australia entre otros. Vende aproximadamente un total de 17 millones de hectolitros de cerveza al año.

Prohibida la venta a menos de 18 años

El Inglés "Castellaneizado"

Por Catalina Bitzer de 3º C

En nuestro idioma castellano, utilizamos palabras en inglés constantemente. Lo hacemos inconcientemente de manera habitual y cotidiana. Veamos un ejemplo exagerado:


Muchos argentinos lo consideran una parte inevitable del proceso de globalización, y un tercio de ellos sostiene que debería evitarse. Por otro lado, existe una opinión generalizada de que actualmente se usan más palabras en otro idioma que 10 años atrás: tres cuartos de la población argentina así lo declara.

Esto demuestra un punto de vista en cuanto a la gran cantidad de palabras que en el castellano se adquirieron como propias. Las usamos tan habitualmente y estan tan incorporadas a nuestro lenguaje diario que a veces ni si quiera pensamos en que no pertenecen a nuestro idioma. Otros ejemplos pueden ser:

Shopping, Sándwich, , ok, short, windows, jeans, cd, dvd (Pronunciando: “CI-DI” y “DI-VI-DI”), rock and roll, look (Pronunciando: Luk), e-mail (Pronunciando: I-Meil), hacker, sweater, spinning, entre otras.

En el siguiente recuadro se observa la opinión de Mafalda en cuanto a la cultura inglesa en nuestro país (Mafalda es una niña creada por el caricaturista Quino, en el año 1963. Esta personita de seis años, se muestra preocupada por la humanidad y la paz mundial, y se rebela contra el mundo legado por sus mayores. Los comentarios y ocurrencias de Mafalda son el espejo de inquietudes sociales y políticas de los años sesenta.):



Este es otro destacado ejemplo de que, hasta para los más chicos las palabras están “metidas” en el castellano y/o español.

Ituzaingó

Por Germán Moreyra de 3º "b"

El 4 de enero de 1874 se inauguró la estación de ferrocarril y se le dio el nombre de "ITUZAINGÓ" recordando la batalla en la que fuerzas argentinas, al mando del Gral. Carlos María de Alvear, vencieron al ejército del Imperio del Brasil, el 20 de Febrero de 1827.
ITUZAINGÓ, es una voz guaraní que significa "catarata de agua o río, que cae abundante a intervalos."
Muy cerca del lugar donde se llevó a cabo el combate, en el sur del Brasil, existe un accidente geográfico con saltos y cascadas. De allí el nombre de ITUZAINGO.
Muchas de las calles de este Partido llevan los nombres de militares y civiles que tuvieron una destacada actuación en esta batalla.
Avanzando en el presente siglo, ituzaingó fue residencia elegida por numerosas familias de Buenos Aires como lugar de descanso, y del interior, que provenían en busca de trabajo.

lunes, 7 de junio de 2010

Nota Editorial


Por Isabel Dilaj


ASÍ Se hizo la patria




Bicentenario de la Revolución de Mayo… ¡FELIZ CUMPLEAÑOS, PATRIA!
Pasaron ya 200 años de aquel 25 de mayo de 1810.
Y la fecha actual, 25 de mayo de 2010, implica todas las emociones que experimentamos preparando los festejos de un cumpleaños: alegría por la celebración, reflexión acerca de hechos vividos, planes y proyectos para el futuro.
Y este blog será nuestro regalo. ASÍ Se hizo la patria será, desde el inicio de la Semana de Mayo hasta el día de San Francisco de Asís, el 04 de octubre. Este homenaje surgió aunando ideas entre los profesores del Departamento de Comunicaciones (Literatura, Prácticas del Lenguaje, Inglés, Artística, Cultura y Estéticas Contemporáneas), el profesor Alejandro, de Informática y los alumnos de Tercer Año de Polimodal. ¡gracias, chicos , por aportar la necesaria cuota de juventud y moderna tecnología!
¿Qué podemos y puede, cada uno de nosotros y ustedes, acercar al blog? No hay límites ni condiciones: mirar el pasado, analizar el presente, proyectar el futuro… las temáticas surgirán de las propuestas de trabajo específicas para los distintos cursos.
Nos parece que así debe ser, teniendo en cuenta que “todos somos importantes, cada niño, cada abuelo, cada cual con su algo propio, con su historia, con sus sueños”. Con la invitación que expresa la canción…”Abre las puertas y entra a mi hogar, amigo mío, que hay un lugar…”, cerramos nuestra presentación haciendo propias las palabras de Jorge Luis Borges:



Nadie es la patria,

pero todos debemos
ser dignos del antiguo juramento
que prestaron aquellos caballeros
de ser lo que ignoraban: argentinos.
…………………………..
Nadie es la patria, pero todos lo somos.

ASI Se hizo la Patria



Con motivo de las vísperas del Bicentenario, resulta oportuno abrir un espacio destinado a la lectura, reflexión y revalorización de la cultura y la literatura argentina en nuestras aulas y escuela.
Hemos bautizado ASI Se hizo la Patria, a este proyecto mediante un juego de palabras. En él incluimos el concepto de Patria, aludiendo a la identidad, al sentimiento de pertenencia y a la querencia que nos despierta nuestro lugar de nacimiento y/o residencia, la República Argentina, e incluimos, a su vez, los valores franciscanos de fraternidad y humildad esenciales en la formación de nuestra comunidad.
Se fomentará la libre expresión, tanto lingüística como corporal, incentivando las inteligencias múltiples, a través de diversos trabajos y actividades, acompañados por el docente en el aula y fuera de ella.
Acompañarán a los alumnos, los docentes de Prácticas del Lenguaje, Literatura, Lengua extranjera, Educación artística, Cultura y estéticas contemporáneas y Biblioteca.

Objetivos:
· Difundir las obras de hombres y mujeres destacados en los diversos aspectos culturales en Argentina y en especial las de aquellos que formaron parte de la sociedad bonaerense y morenense.
· Valorar la obra que enriquece nuestro acervo cultural.
· Disfrutar y aprender antes, durante y después de las actividades concretas.
·
Destinatarios: Todos los alumnos de la escuela secundaria y comunidad escolar en general.

“Dame una tarea en la que pueda poner algo de mí mismo y ya no será una tarea; será gozo; eso es arte”.
Bliss Carman

Departamento Comunicaciones

FERIA DEL LIBRO: Anécdota

Por Dalma Castaño, Evelyn Ramirez, María Sol Guerreiro y Leila Cotorruelo. Curso: 2º “B”

El jueves a las 11:30 hs. del mediodía, nos encontramos en el curso festejando nuestro día: el día del animal. Eli, nuestra preceptora, nos toma lista y nos pide los cuadernos. Subimos al micro, y comenzamos a cantar y a escuchar música.

El viaje a Palermo pasó volando… una vez allá, mientras esperábamos que las puertas para entrar a La Feria del Libro se abrieran, observamos a unos jóvenes andando en skate (amigables y divertidos), los cuales aceptaron sacarse fotos con varias de nuestras compañeras.

Al ingresar a La Feria del Libro, nos recibieron con un pequeño discurso, representado a través de un video. Comenzamos a caminar y a recorrer la feria; bastante perdidas, por cierto. Sol aprovechó el descuento del día en un stand, y compró el manual para historia ni bien llegamos.

Intentamos buscar un pabellón de otro color que no sea el rojo, porque estábamos creidas (menos Lei) que los pabellones cambiaban según el color de la alfombra. En un momento, por seguir a Dalma, nos metimos en un patio de comidas donde bajamos y subimos una escalera mecánica como tres veces, ya que cinco chicos nos seguían.

Más tarde, decidimos preguntarle a un oficial de policía en dónde encontraríamos otro pabellón, y éste se rió de nosotras (por razones obvias). Continuamos caminando y notamos que alguien faltaba… “¡Oh, no!”. ¡Leila no estaba!. La buscamos como por cinco minutos, al notar que otra vez estaban los mismos chicos de antes, decidimos seguir sin ella (mal hecho).

Seguimos recorriendo el lugar 2 hs más, hasta que nos detuvimos en un stand a comprar dos libros de terror, con 405 páginas cada uno, y también del mismo autor: Joe Hill.

Luego nos detuvimos para descansar y tomar algo. Dalma, corre desaforadamente a sentarse, pero ésta se tropieza con la pierna de Sol, y esto provoca la caída de la desesperada y su celular.

Luego de estar 3 hs recorriendo La Feria del Libro, debíamos volver. Entonces, nos reunimos en el pabellón indicado previamente por los docentes, y nos dirigimos hacia la salida. Subimos al micro, y partimos regreso a la escuela

Entrevista

Por Fabián Galván y Alan Ramirez 3º Año Economía

Nombre: Alicia Leal
Edad: 48 años
Ocupación: Revendedora de Avon desde 1978.

En Argentina, Avon es la empresa N°1 de venta directa y líder absoluta en venta de fragancias. También es la compañía que más profundamente cree en el vínculo y apuesta al servicio a través de la calidez personal y el compromiso sincero con la mujer.

1) ¿Qué antigüedad tiene la empresa en la Argentina? ¿Cómo surgió?

La empresa este año cumple 124 años, pero en la Argentina solo lleva 30 a 40 años. La empresa surgió, entonces, en el 1886 en Estados Unidos por David H. Mcconnell, que en ese tiempo iba casa por casa vendiendo sólo libros de perfumes. Hoy en día, desde productos como maquillaje, hasta cremas para el pelo. Avon trabaja con más de 10.000 productos.
Un detalle, la empresa se formalizó en 1939, que tomó el nombre de “AVON” por la ciudad natal de SHAKESPEARE, uno de los escritores favoritos de Mcconnell. Antes de esa fecha era conocida como California Perfume Company.

2) ¿Qué actividades se realizaban en los comienzos?

En principio, las actividades de producción eran muy artesanales y precarias. Imagínense que no era lo que es hoy, que es conocida en más de cien países.
Volviendo al tema, las actividades de la empresa eran realizadas manualmente, ya sea el envasado, embotellamiento, y demás.

3) ¿Qué tipo de registros se tienen de los comienzos?

Los registros que se tienen son los catálogos y alguna que otra fotografía de las primeras revendedoras. Todas estas cosas, se encuentran en la sede central de Avon en Nueva York.
No tuve la oportunidad de ir a las oficinas centrales de la empresa en EE.UU., pero me gustaría, ya que sería muy interesante.

4) ¿Cuáles eran los oficios que se requerían y cuáles eran los perfiles de los obreros (requerimientos)?

Las actividades eran muy básicas producir, envasar y enviar. Hoy en día, hay una gran cantidad de controles de calidad. En el medio de estos procesos lo único que se necesitaban eran gente con conocimientos de química para la parte de producción. El resto eran cargos no muy difíciles de cubrir.

5) ¿Cuáles serían las diferencias entre el trabajo actual y el de los comienzos?

La diferencia sería la duración (hoy en día la velocidad de las maquinarias es increíble) y la cantidad de trabajos (antes se realizaban productos reducidos, hoy mas de 10.000).
Otra diferencia sería la complejidad de los trabajos. La empresa cuenta con biólogos, químicos, ingenieros, diseñadores, etc. Para realizar el mejor trabajo posible en los productos.

Eso es todo, muchas gracias

Gracias por todo chicos. Quiero contarles también que AVON, no solo se dedica a mejorar la calidad de vida de sus consumidores, sino que también realiza actividades sociales a través de su fundación que tiene varios proyectos como: campañas contra el cáncer de mama y violencia doméstica, como que esto también sería una diferencia, que antes en los comienzos no se hacía.

GRACIAS Y EXITOS CHICOS. ALICIA

LA MODA DESDE 1810 A 1890

La seda era para la aristocracia y el algodón fue el símbolo de la democratización

Por María Eugenia De Franceschi y Victoria Gimenez 1 Año “C”

A partir de 1810, se observan tendencias en la moda que se relacionaron después con el panorama político. Mientras se mantenían costumbres españolas en la colonia, en Buenos Aires, surgió una tendencia inspirada en la Revolución Francesa.

Los nuevos significados del concepto de ciudadanía establecieron una conexión entre la indumentaria y los valores democráticos, ya que los textiles se asociaron con estos valores: la seda se convirtió en símbolo de la aristocracia, la lana y el algodón reflejaron la pérdida del poder noble y se identificaron con la indumentaria más accesible. Sin embargo, dejar las marcas de clase tomaría un poco de tiempo. Las sedas y los accesorios de lujo siempre sedujeron a las señoras. Los viajeros de la época mostraron la fascinación que ejercían estas mujeres que mostraban el escote y se arreglaban el pelo con esculturas que adornaban con joyas o con flores. Ningún ideal republicano podía ser tan fuerte como para dejar el lujo a un lado.

La moda europea tras la revolución fue menos ostentosa; los colores eran claros, el corte típico de los vestidos fue el llamado corte princesa, debajo del busto; los zapatos de la dama solían ser de tela y podían llevar uno que otro bordado. En el peinado, se estilaba el rodete, sostenido con una peineta, dejando caer algunos bucles al costado de ambas mejillas. Se usaba una gran variedad de telas gracias al proceso de la Revolución Industrial: más mercados, menos tiempo de producción y costos más bajos; permitiendo que la burguesía próspera tuviera acceso a géneros más variados.

Debajo de los vestidos, generalmente en color marfil o blanco, se usaba una enagua del mismo género. Los hombres, acostumbraban a usar chaqueta entallada y pantalón ceñido al cuerpo, todo en color negro. Debajo, la camisa, más ceñida aún que el saco, era de color blanco. A ningún hombre de clase podía faltarle la galera y el bastón.

La variante de gala era el frac, de origen francés, cuyo uso se masificó en el siglo XIX. El saco era más corto de adelante, con dos faldones detrás. El uso de esta prenda llegó a través de España.

Aún así, existía una diferencia entre el vestido urbano y el del hombre de campo de la Argentina, cuyo refinamiento no era el mismo. Este último, vestía una chaqueta corta con puños y cuello de terciopelo, camisa blanca con cuello blanco, pequeño corbatín negro y un chaleco con tres botones que en ocasiones exhibía un jabot en el centro. El pantalón de tipo calzón español era entallado a las piernas y hasta las rodillas, abotonado a los costados. Debajo del pantalón sobresalía hasta los tobillos un calzoncillo largo color blanco. Posteriormente, este tipo de pantalón fue reemplazado por el chiri. Acompañado por cuchillo o facón, completaba el traje con sombrero y manto.

Todos sabemos que las modas son pasajeras tendencias que por un tiempo determinado se aferran a un estereotipo social que la gente adapta, por convicción, influencia, inseguridad, autoestima o simplemente por gusto…




1810 1820 1830 1840 185018601870 1880 1890

¿Por qué usamos estos términos?

Por 3ºAño “C” E.S.

Usamos estos términos, por razones de comunicación. Ejemplo:
En una agencia de turismo se emite un voucher para una double con all inclusive en un spa de Cancún
También lo usamos por que su equivalente en castellano no implica lo mismo. El término en inglés es más abarcativo o es más preciso. En ciencias económicas existe un gran número de palabras inglesas que se usan. Ejemplo: merchandising, marketing, clearing, default, stock, etc.
Con respecto al grupo de los adolescentes decididamente el uso del Spanglish no responde a necesidades de comunicación, es sólo por que sí. Ejemplo: Fashion, cool, Light, entre otras.
Usar Spanglish favorece la interculturalidad, expandiendo el contexto de comunicación de hablantes dentro de la comunidad a la que pertenecen y generando, entre ellos, una apertura hacia otra cultura y una estructura mental más diversificada y flexible
Entonces, nuestra conclusión es: El spanglish está presente en nuestra comunidad en forma permanente y afecta nuestro lenguaje en forma notoria, pero muy pocos somos concientes de ello. La gente lo ha adquirido y lo sigue incorporado como un proceso natural en una era de constantes cambios tecnológicos, sociales, económicos y culturales.

Marcos Del Bueno, la historia


La creación del camino transitado hoy en día

Por Gisela Cantini 3º Año “B” E.S.


La investigación y la historia que se han contado de la creación de esta calle, me dieron a entender que fue fundada en 1950 por

Marcos Del Bueno, dueño de todos los terrenos que hoy son parte del barrio La Perlita. Este barrio fue creado por él y le puso este nombre “La Perlita” por su hija llamada Perla. Del Bueno vendió todos estos terrenos y donó 3 o 4 de ellos a la escuela Nº 28. Por haber sido una persona destacada la calle principal lleva su nombre.